
Marcha compuesta el 10 de Enero de 1999.Dedicada a la Hermandad de las Cigarreras de Sevilla.
Después de haberle compuesto “Estrella y Esperanza” a la Banda de Cornetas y Tambores Madre de Dios de los Desamparados, no se me volvió a pasar por la cabeza componer ninguna marcha mas para este estilo, pero Carlos Valera director de esta formación no pensaba de igual manera que yo, y así me lo hizo saber. Quería un nuevo tema para su banda. La banda estaba evolucionando a pasos agigantados y ya tenia un repertorio clásico bastante amplio, así que el siguiente paso era seguir con la creación de un repertorio propio. Y ya que yo fui el primero en llevarle una marcha propia pensó que podía ayudar a la banda a dar el siguiente paso.
La marcha fue grabada por esta banda en su segundo trabajo discográfico en 1999 titulado “Pentagrama en el Tiempo” y dedicado a todos los cornetas que han pasado por este mundo. El trabajo consta de más de treinta pistas y se divide en tres partes: la primera formada por música de paso lento con marchas como "Flagelación" o "Lágrimas de San Esteban"; la segunda parte contiene composiciones de paso ordinario tipo militar; y la tercera está formada por adaptaciones de música flamenca a marchas procesionales de paso ordinario, las cuales están acompañadas por guitarra.
Este trabajo contiene múltiples textos acompañados de cuerdas y de la colaboración de Manuel Arellan, ex director de la Centuria Romana de la Hermandad de la Macarena. Se grabó en Montilla, y fue el primer disco en el que se incluyeron marchas de ordinario. 
----------------------------------------------------------

También realicé una adaptación para Agrupación Musicales en Septiembre de 2004, en concreto para la Agrupación Musical Cristo de la Misericordia de Lepe.
Tuve que realizar alguna modificación ya que para agrupación musical era mas aconsejable cambiarla de tonalidad, lo cual implico la nueva creación de melodías para la corneta Sib y se le saco todo el rendimiento posible al cuerpo de bajos.
Esta agrupación ya había confiado en mí para la composición de varias marchas de nueva creación, que en un futuro querían grabar en su primer trabajo discográfico.
Trabajo en el que abrí mis puertas a esta banda para ayudarles a confeccionar lo que seria la carta de presentación en el mundo de las Agrupaciones Musicales. (Marchas Propias: “Reina y Señora de las Angustias” y “Misericordia en tu Esperanza” / Arreglos de marchas Clásicas: “La Salve”, “Santa Maria de la Esperanza”,”Virgen de Araceli” y “Padre mió de la Victoria” / Adaptación: “Flagelación”).
El disco vio la luz en 2005 tomando como titulo el nombre de una de las marchas que yo les había compuesto dedicada a su hermandad. “Misericordia en tu Esperanza”.

La marcha fue grabada por esta banda en su segundo trabajo discográfico en 1999 titulado “Pentagrama en el Tiempo” y dedicado a todos los cornetas que han pasado por este mundo. El trabajo consta de más de treinta pistas y se divide en tres partes: la primera formada por música de paso lento con marchas como "Flagelación" o "Lágrimas de San Esteban"; la segunda parte contiene composiciones de paso ordinario tipo militar; y la tercera está formada por adaptaciones de música flamenca a marchas procesionales de paso ordinario, las cuales están acompañadas por guitarra.


----------------------------------------------------------

También realicé una adaptación para Agrupación Musicales en Septiembre de 2004, en concreto para la Agrupación Musical Cristo de la Misericordia de Lepe.
Tuve que realizar alguna modificación ya que para agrupación musical era mas aconsejable cambiarla de tonalidad, lo cual implico la nueva creación de melodías para la corneta Sib y se le saco todo el rendimiento posible al cuerpo de bajos.
Esta agrupación ya había confiado en mí para la composición de varias marchas de nueva creación, que en un futuro querían grabar en su primer trabajo discográfico.
Trabajo en el que abrí mis puertas a esta banda para ayudarles a confeccionar lo que seria la carta de presentación en el mundo de las Agrupaciones Musicales. (Marchas Propias: “Reina y Señora de las Angustias” y “Misericordia en tu Esperanza” / Arreglos de marchas Clásicas: “La Salve”, “Santa Maria de la Esperanza”,”Virgen de Araceli” y “Padre mió de la Victoria” / Adaptación: “Flagelación”).


No hay comentarios:
Publicar un comentario