
A esta marcha le tengo un cariño especial, ya que fue mi primera composición. La verdad es que la marcha tuvo una gran acogida en el seno de la Hermandad a la cual esta dedicada, ya que era la primera vez que se le dedicaba una marcha a su cristo. Durante muchísimos años a sido la primera marcha que se interpreta en su salida el Viernes de Dolores a cargo de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación.
La marcha fue interpretada por primera vez el 21 de Marzo de 1997 (Viernes de Dolores).
La marcha fue compuesta originalmente con un corte clásico (repitiéndose la introdución al final de la marcha, una parte con un aire coral y una melodía con el ritmo de percusión al estilo de agrupación musical), armonía sencilla y una melodía muy pegadiza.

Fue grabada en noviembre de 1998 en el Disco “Presentado a Sevilla” junto a otras de mis marchas de posterior composición y junto a marchas muy conocidas como “Presentado a Sevilla”, “Sangre de Cristo” o “He ahí Jesús”. Justo una semana antes de ser grabada se le incluyeron algunos motivos de bombardino para enriquecer algunas partes melódicas que al final dieron muy buen resultado.
Con el paso del tiempo fui cogiendo mayor madurez en mis composiciones, lo que hizo que me planteara una nueva armonización de la marcha y la modificación de algunas partes para darle un aire más actual. La introducción tiene un nuevo juego de voces en el cuerpo de bajos y un toque de timbal que hace mucho mas serio el principio de la marcha, la parte central ha sido estructurada como una coral y la parte melodica tiene un nuevo ritmo de percusión y una nueva melodía de cornetas en su parte fuerte. Escuchando las dos versiones, es fácil reconocer todos los cambios realizados a la marcha, pero también se puede ver que la marcha sigue siendo la misma.
1 comentario:
Te voy ha hacer yo el primer comentario en tu blog. A mi esta marcha me gusta de todas formas ya que fue la primera marcha dedicada a mi hermandad.
Reconozco que ahora esta mas actual pero lo que mas me gusta es la melodia gracias por no haberla tocado y no haber hecho un nuevo Jesus de Nazareth, que es lo que suele pasar cuandp alguien erregla una marcha.
Publicar un comentario